

Ficha técnica
Certificada ATEX, CE y RoHS, garantiza uso seguro en Zonas 1, 2, 21 y 22. Fabricada en poliamida resistente, ofrece protección IP66 contra agua y polvo, y soporta temperaturas extremas (-40°C a +55°C).
Con capacidad para manejar una carga máxima de 16A y 250V , esta base mural es ideal para aplicaciones industriales exigentes. Incluye un prensaestopas para conexión segura de cables, admitiendo diámetros de cable entre 9 mm y 17 mm , lo que facilita su montaje en cualquier entorno.
✅ Cumplimiento Normativo
Certificación ATEX: Apta para zonas 1 y 2 (gases) + zonas 21 y 22 (polvo).
Certificaciones adicionales: RoHS, cumpliendo con los estándares de seguridad y compatibilidad ecológica.
✅ Capacidad y Rendimiento
Carga máxima soportada: 16A y 250V, ideal para aplicaciones industriales.
Conexión segura: Prensacables que admiten diámetros de cable entre 9 mm y 17 mm .
✅ Dimensiones y materiales
Material: Fabricado en poliamida, un material robusto y resistente a la corrosión.
Grado de protección: IP66 (resistente al agua y al polvo).
Peso: Ligero, solo 0.3 kg, lo que facilita su transporte e instalación.
✅ Garantía y vida útil
Garantía: Ofrecemos una garantía de 5 años, respaldando la calidad y fiabilidad del producto.
Temperatura de trabajo: Funciona entre -40°C y +55°C , ideal para entornos extremos.
✅ Instalación y Montaje
Instalación en superficie: Fácil de montar gracias a su diseño compacto y prensacables integrados.
Características Técnicas de la Base mural ATEX 2P+T 16A
Material: Fabricado en poliamida.
Grado de protección: IP66 (resistente al agua y al polvo).
Temperatura de trabajo: Funciona entre -40°C y +55°C.
Certificaciones: CE, RoHS y ATEX.
Peso: 0.3 kg.
Garantía: 5 años.
Carga máxima soportada: 16A y 250V.
Conexión segura: admiten diámetros de cable entre 9 mm y 17 mm.
Diseñado para instalación en superficie.
Ideal para zonas con riesgo de explosión: Zonas 1 y 2 (gases) + Zonas 21 y 22 (polvo).
Resistente a condiciones climáticas adversas, como humedad y polvo acumulado.
¿Qué es una Base mural?
Una base mural es un tipo de toma de corriente o enchufe industrial diseñado para ser instalado en superficies verticales, como paredes. Su función principal es proporcionar una conexión eléctrica segura y confiable para dispositivos o equipos que requieren alimentación eléctrica.
A diferencia de los enchufes convencionales que se utilizan en el hogar, las bases murales industriales están específicamente diseñadas para entornos exigentes, como fábricas, almacenes, gasolineras, plantas químicas u otras áreas con condiciones adversas, incluidas atmósferas potencialmente explosivas (zonas clasificadas como peligrosas).
Características clave de una base mural
Protección contra elementos externos: Muchas bases murales, como las certificadas ATEX, tienen un alto grado de protección (por ejemplo, IP65 o IP66), lo que significa que son resistentes al agua, al polvo y a otros agentes externos. Esto las hace ideales para su uso en exteriores o en entornos industriales hostiles.
Diseño robusto: Están fabricadas con materiales duraderos, como poliamida, aluminio o compuestos reforzados, que garantizan resistencia a la corrosión, impactos y condiciones climáticas extremas.
Uso en entornos peligrosos: Las bases murales ATEX están diseñadas para su uso en áreas con riesgo de explosión, como zonas con gases inflamables, vapores o acumulación de polvo combustible. Cumplen con normativas específicas (ATEX, CE, RoHS) que aseguran su seguridad en estas condiciones.
Conexión segura: Utilizan sistemas de conexión como prensaestopas o anillos roscados que garantizan la estanqueidad y evitan desconexiones accidentales. Además, algunos modelos admiten diferentes diámetros de cable para adaptarse a diversas necesidades.
Capacidad eléctrica: Dependiendo del modelo, las bases murales pueden manejar diferentes niveles de voltaje y corriente. Por ejemplo, una base mural típica puede soportar hasta 16A y 250V , lo que la hace adecuada para aplicaciones industriales.
¿Para qué se utiliza una base mural?
Instalaciones industriales: En fábricas, almacenes, talleres o plantas químicas donde se necesita conectar equipos eléctricos en entornos hostiles.
Áreas exteriores: Para alimentar luces, máquinas o dispositivos en exteriores, como en parques, astilleros o puertos.
Zonas clasificadas: En lugares con riesgo de explosión, como gasolineras, cabinas de pintura o áreas con acumulación de polvo combustible.
Aplicaciones marítimas: En barcos o instalaciones portuarias donde la resistencia al agua y la salinidad es crucial.
Dudas sobre las bases murales ATEX
¿Qué tipo de cables son compatibles con una base mural ATEX?
Las bases murales ATEX están diseñadas para admitir cables con diámetros específicos, generalmente entre 9 mm y 17 mm , dependiendo del modelo. Es importante utilizar cables resistentes a condiciones extremas, como los de silicona o PVC reforzado, especialmente en entornos industriales o zonas clasificadas como peligrosas.
Además, asegúrate de que los cables cumplan con las normativas locales de seguridad eléctrica y sean compatibles con la tensión y corriente máxima soportada por la base mural (por ejemplo, 16A y 250V ).
¿Puedo usar una base mural ATEX en un ambiente marino o costero?
Sí, siempre que la base mural tenga un grado de protección adecuado, como IP66 o superior. Este nivel de protección garantiza resistencia al agua salada, humedad constante y corrosión. Sin embargo, es recomendable realizar inspecciones periódicas para verificar el estado de las juntas de estanqueidad y evitar daños por oxidación o desgaste.
¿Qué ocurre si la base mural se expone a temperaturas fuera del rango especificado (-40°C a +55°C)?
Si la base mural se expone a temperaturas fuera del rango operativo especificado, podrían presentarse problemas como:
Deformación del material : La carcasa podría perder resistencia estructural.
Fallo en las conexiones eléctricas : Los componentes internos podrían sufrir daños debido a la dilatación térmica.
Reducción de la vida útil : El rendimiento general y la durabilidad del producto pueden verse comprometidos.
Para evitar estos problemas, asegúrate de instalar la base mural en un entorno que cumpla con las condiciones de trabajo indicadas.
¿Es necesario utilizar prensaestopas ATEX con esta base mural?
Sí, el uso de prensacables certificados ATEX es obligatorio para garantizar la estanqueidad y evitar fugas de gases o polvo combustible que puedan causar explosiones. Además, los prensacables ayudan a proteger las conexiones eléctricas de agentes externos como agua, polvo o suciedad.
Es importante seleccionar prensacables con el tamaño adecuado para el diámetro del cable utilizado.
¿Cómo puedo identificar signos de desgaste o fallos en una base mural ATEX?
Algunos signos comunes de desgaste o fallos incluyen:
Decoloración o grietas en la carcasa: Indican exposición prolongada a condiciones extremas o posibles daños por corrosión.
Calentamiento excesivo: Puede ser evidenciado por cables quemados o componentes deformados.
Fugas de agua o polvo: Si notas residuos dentro de la base mural, indica un problema con las juntas de estanqueidad.
Conexiones flojas o sulfatación: Pueden provocar cortocircuitos o interrupciones en el suministro eléctrico.
Realizar inspecciones visuales regulares te permitirá detectar estos problemas antes de que comprometan la seguridad.
¿Qué pasa si la base mural no está correctamente conectada a tierra?
Una conexión defectuosa o ausente de tierra puede aumentar significativamente el riesgo de descargas eléctricas o incendios, especialmente en entornos con atmósferas explosivas. Además, la falta de conexión a tierra puede invalidar la certificación ATEX y anular la garantía del producto.
Para garantizar la seguridad, sigue estas recomendaciones:
Conecta el cable verde/amarillo (tierra) al terminal correspondiente.
Verifica que todas las conexiones estén bien apretadas y libres de óxido.
¿Puedo integrar una base mural ATEX en sistemas de automatización industrial?
Sí, siempre que la base mural sea compatible con los voltajes y corrientes requeridas por el sistema de automatización. Además, asegúrate de que el sistema cumpla con las normativas de seguridad aplicables en zonas clasificadas como peligrosas.
En algunos casos, puede ser necesario instalar dispositivos adicionales, como relés o interruptores certificados ATEX, para garantizar la compatibilidad y seguridad del conjunto.
¿Qué alternativas existen si necesito una base mural con mayor capacidad eléctrica?
Si necesitas una solución con mayor capacidad eléctrica (por ejemplo, más de 16A), puedes considerar:
Bases murales industriales de mayor potencia: Algunos modelos admiten hasta 32A o 63A, pero requieren instalación profesional.
Cajas de conexión ATEX: Diseñadas para manejar mayores corrientes y ofrecer mayor flexibilidad en conexiones complejas.
Antes de elegir una alternativa, verifica que el producto esté certificado para su uso en zonas clasificadas como peligrosas.
Accesorios y relacionados