

Ficha técnica
Fabricada en aluminio robusto, combina resistencia y ligereza (solo 0.75 kg) para adaptarse a las condiciones más exigentes. Con un grado de protección IP66, es impenetrable al polvo y resiste chorros potentes de agua, mientras soporta temperaturas extremas entre -55°C y +60°C .
Diseñada para zonas con riesgo de explosión (Zonas 1, 2, 21 y 22), esta caja garantiza conexiones eléctricas seguras gracias a sus tres vías roscadas M20 x 1,5 (cerradas con tapón hexagonal). Su cierre mediante tapa roscada con tornillo prisionero de cabeza Allen asegura estanqueidad y facilidad de acceso. Ideal para industrias como petroquímica, farmacéutica, militar o marina, donde la seguridad no es negociable.
Compacta (Ø 122 x 80 mm) pero funcional, esta caja cumple con certificaciones ATEX, CE y RoHS. Además, incluye una garantía de 5 años. Perfecta para fábricas o áreas húmedas, es la solución inteligente para proteger tus conexiones eléctricas en atmósferas peligrosas
✅ Cumplimiento Normativo
Certificación ATEX: Apta para zonas 1 y 2 (gases) + zonas 21 y 22 (polvo).
Certificaciones adicionales: RoHS, cumpliendo con los estándares de seguridad y compatibilidad ecológica.
✅ Capacidad y Rendimiento
Vías de conexión: Incluye tres vías roscadas M20 x 1,5 (cerradas con tapón hexagonal).
✅ Dimensiones y materiales
Material: Fabricado en aluminio, un material robusto y resistente a la corrosión.
Grado de protección: IP66 (resistente al agua y al polvo).
Peso: Ligero, solo 0.75 kg , lo que facilita su transporte e instalación.
Medidas: Ø 122 x 80 mm, diseño compacto y funcional.
✅ Garantía y vida útil
Garantía: Ofrecemos una garantía de 5 años, respaldando la calidad y fiabilidad del producto.
Temperatura de trabajo: Funciona entre -55°C y +60°C , ideal para entornos extremos.
✅ Instalación y Montaje
Instalación en superficie: Fácil de montar gracias a su diseño compacto y vías roscadas integradas.
Características Técnicas de la Caja de Derivación industrial ATEX 3 Vías M20
Medidas: Ø 122 x 80 mm.
Material: Fabricado en aluminio.
Grado de protección: IP66 (resistente al agua y al polvo).
Temperatura de trabajo: Funciona entre -55°C y +60°C.
Certificaciones: CE, RoHS y ATEX.
Peso: 0.75 kg.
Garantía: 5 años.
Vías de conexión: Tres vías roscadas M20 x 1,5 (cerradas con tapón hexagonal).
Diseñado para instalación en superficie.
Ideal para zonas con riesgo de explosión: Zonas 1 y 2 (gases) + Zonas 21 y 22 (polvo).
Resistente a condiciones climáticas adversas, como humedad y polvo acumulado.
Cierre mediante tapa roscada fijada con tornillo prisionero de cabeza Allen.
Libre de productos químicos abrasivos para su cuidado.
¿Qué es una caja de derivación industrial ATEX?
Una caja de derivación industrial es un dispositivo diseñado específicamente para proteger y organizar las conexiones eléctricas en entornos industriales exigentes. Su función principal es proporcionar un punto seguro y estanco donde se pueden realizar empalmes, derivaciones o distribuciones de cables eléctricos, garantizando que las conexiones permanezcan protegidas contra factores externos como polvo, agua, golpes o condiciones climáticas adversas.
Características principales de una caja de derivación industrial
Protección frente a riesgos ambientales: Suelen tener un alto grado de protección (por ejemplo, IP65/IP66 ), lo que significa que son resistentes al polvo y al agua, haciéndolas ideales para su uso en exteriores o zonas húmedas.
Materiales robustos: Están fabricadas en materiales duraderos como aluminio , acero inoxidable o plásticos reforzados con fibra de vidrio, que garantizan resistencia a la corrosión, impactos y temperaturas extremas.
Diseño modular y funcional: Incluyen vías roscadas (generalmente métricas, como M20) para conectar prensaestopas certificados, lo que asegura una instalación segura y estanca. Algunas vías pueden estar cerradas con tapones hexagonales hasta su uso.
Cierre seguro: El cierre suele realizarse mediante una tapa roscada fijada con tornillos prisioneros (de cabeza Allen o Torx), lo que garantiza estanqueidad y evita aperturas accidentales.
Certificaciones específicas: Muchas cajas de derivación industriales cumplen con normativas como ATEX , CE o RoHS , lo que las hace aptas para su uso en zonas clasificadas como peligrosas debido a la presencia de gases inflamables, vapores o acumulación de polvo combustible.
¿Para qué se utiliza una caja de derivación industrial?
Las cajas de derivación industriales son ampliamente utilizadas en sectores donde la seguridad y la fiabilidad de las conexiones eléctricas son críticas. Algunos ejemplos incluyen:
Industria química y petroquímica : Refinerías, plantas de procesamiento de petróleo y gas.
Minería : Áreas con acumulación de gases inflamables o polvo combustible.
Instalaciones militares y marinas : Buques, plataformas petrolíferas y muelles.
Almacenes y fábricas : Zonas con almacenamiento de productos inflamables o polvos combustibles.
Gasolineras y cabinas de pintura : Lugares con riesgo de acumulación de vapores inflamables.
Zonas exteriores : Instalaciones expuestas a condiciones climáticas adversas, como parkings, túneles o estaciones de bombeo.
¿Por qué es importante usar una caja de derivación industrial?
Seguridad: Reduce el riesgo de ignición en entornos peligrosos, protegiendo tanto a las personas como a las instalaciones.
Cumplimiento normativo: Garantiza el cumplimiento de regulaciones legales y técnicas aplicables en zonas clasificadas como peligrosas.
Durabilidad: Diseñadas para resistir condiciones extremas, lo que prolonga su vida útil y reduce costos de mantenimiento.
Versatilidad: Permite realizar conexiones eléctricas seguras y flexibles en entornos industriales complejos.
Dudas sobre las cajas de derivación industrial ATEX
¿Qué grado de protección tiene esta caja y por qué es importante?
El grado de protección IP66 indica que esta caja es completamente resistente al polvo (6 ) y protegida contra chorros potentes de agua (6 ). Esto la hace ideal para su uso tanto en interiores como en exteriores, incluso en entornos húmedos o con exposición al agua.
Además, su carcasa de aluminio robusto garantiza resistencia a impactos y corrosión, lo que prolonga su vida útil en condiciones adversas.
¿Cómo se realiza la conexión de cables en esta caja de derivación?
La conexión de cables en esta caja se realiza mediante tres vías roscadas M20 x 1,5 , cerradas inicialmente con tapones hexagonales. Para utilizarlas, es necesario adquirir prensaestopas certificados ATEX de métrica M20.
Es importante seguir las instrucciones del fabricante para garantizar una instalación correcta y evitar riesgos de incendio o descarga eléctrica. Además, todas las conexiones deben realizarse con la energía apagada.
¿Qué ventajas ofrece esta caja frente a otras similares?
Certificación ATEX: Garantiza su uso seguro en áreas con riesgo de explosión (zonas 1, 2, 21 y 22).
Durabilidad: Fabricada en aluminio robusto, con tratamientos anticorrosión y grado de protección IP66.
Versatilidad: Compatible con una amplia gama de aplicaciones industriales gracias a sus tres vías roscadas M20.
Resistencia ambiental: Soporta temperaturas extremas, desde -55°C hasta +60°C.
¿Qué mantenimiento requiere esta caja de derivación?
El mantenimiento es mínimo. Se recomienda:
Realizar inspecciones visuales periódicas para detectar signos de desgaste, corrosión o daños.
Limpiar las juntas de estanqueidad antes de volver a poner la caja en servicio.
Verificar que todas las conexiones eléctricas estén limpias y bien ajustadas.
Sustituir cualquier componente desgastado o dañado.
El mantenimiento debe ser realizado únicamente por personal cualificado
¿Qué diferencia hay entre esta caja de derivación ATEX y una caja convencional?
Caja de derivación ATEX: Diseñada específicamente para entornos con riesgo de explosión, con certificación ATEX y grado de protección IP66. Ideal para industrias, gasolineras o áreas húmedas.
Caja convencional: No está diseñada para resistir condiciones extremas ni para su uso en zonas peligrosas, siendo más adecuada para entornos domésticos o comerciales básicos.
Accesorios y relacionados